Simon E.
Entrevistado por la BBC en Reino Unido
La entrevista fue en el World Service de la BBC el Lunes 21 de Octubre de 2019, 10:30 AM.
Link (min 26:30): https://www.bbc.co.uk/sounds/play/w172wy9t832cvr7 Transcribo aquí la entrevista en español:
Pregunta 1 En Chile hay protestas cada año, pero estas son excepcionalmente violentas, ¿por qué? Respuesta 1 Debido a varios factores: En primer lugar políticos e sinstituciones políticas no se han hecho cargo de problemas que la gente tiene en su acceso a derechos sociales. Desde 2006 hemos visto el aumento de las protestas, en el número de eventos y en el número de participantes. Por lo tanto, tenemos más de una década de crecientes protestas de diferente tipo, y la clase política, includo el parlamento, no se han hecho cargo efectivamente de las demandas de las personas. Segundo. Además de eso, el país sufre de una falta de responsabilidad política y una ausencia de rendición de cuentas por parte de la clase más rica y de las grandes corporaciones. Y en tercer lugar, lo políticos han reaccionado con una aproximación muy autoritaria.
Pregunta 2 ¿Es esto un movimento de masas? ¿el público general apoya las protestas? Respuesta 2 No es tan fácil definir aquí un 'movimiento de masas', pero ante la pregunta diría que sí. La movilización que hemos visto tiene varias capas. Hay un grupo de gente que está protestando a través de destruir cosas y de manera más violenta, por otro lado algunos están atacando y robando negocios privados, como supermercados. Finalmente, hay personas que están golpeando cacerolas después del toque de queda. Estas últimas son familias, personas que se manifiestan pacíficamente, que están disconformes con la reacción del gobierno. Y yo diría que--y esto es algo que he discutido en detalle con colegas en Chile por teléfono hasta altas horas de la noche--la mayoría de la gente apoya las demandas que están por detras de las protestas e incluso de las protestas violentas. Claro, la gente no apoya la violencia y no está exactamente de acuerdo con los costos que esa violencia tiene para ellas/es/os, pero ellos apoyan las ideas que las producen.
Esa es la entrevista. Es muy corta, sólo dura 3-4 minutos.